“Vivamos la milicia del cristianismo con buen humor

de guerrillero, no con hosquedad de guarnición sitiada”.

Nicolás Gómez Dávila

“Estoy inaugurando en la Argentina la literatura anticlericalosa. En todos los países católicos existe y aquí es una vergüenza. Los eclesiásticos, como toda sociedad humana, tienen sus defectos, abusos y ridiculeces y si no existe un contraveneno, el córrigo-ridendo-mores, campan con todos sus respetos, como una murga cualquiera”.

Padre Leonardo Castellani


martes, 2 de septiembre de 2025

CASTIGAT RIDENDO MORES - SEGUNDA EPOCA - NUMERO 6

 

ANTÍDOTO

 


 

“El humor es el mejor antídoto de la soberbia”

 

G.K. Chesterton


LA NEO FSSPX EN LA PASARELA ROMANA

 


                                                ¡VAMOS PARA ROMA,

OH,OH,OH,OH,OH!

  


Todos la bajo la tienda:

Tradis y Sodos

https://www.gionata.org/pellegrinaggio/

 

Pasarela: DRAE

4.f. Pasillo estrecho y algo elevado, destinado al desfile de artistas, modelos, etc., para que puedan ser contemplados por el público.

 

“Roma está en tinieblas, en las tinieblas del error. Nos es imposible negarlo. No es un combate humano. Estamos en la lucha con Satanás. Debemos ser conscientes de este combate dramático, apocalíptico en el cual vivimos y no minimizarlo. En la medida en que lo minimizamos, nuestro ardor para el combate disminuye. Nos volvemos más débiles y no nos atrevemos a declarar más la Verdad. La apostasía anunciada por la Escritura llega. La llegada del Anticristo se acerca. Es de una evidente claridad. Ante esta situación totalmente excepcional, debemos tomar medidas excepcionales.

Monseñor Lefebvre, Homilía del 29 de junio de 1987

 

“Yo digo: Roma ha perdido la fe, mis queridos amigos. Roma está en la apostasía. Estas no son simples palabras, no son palabras vacías las que digo. Es la verdad. Roma está en apostasía. Ya no podemos tener confianza en ese mundo, salió de la Iglesia, salieron de la Iglesia, salen de la Iglesia. Es seguro, seguro, seguro.”

Monseñor Lefebvre, Conferencia en el Retiro Sacerdotal, el 4 de septiembre de 1987

 

“Puesto que la Sede de Pedro y los puestos de autoridad de Roma están ocu­pados por anticristos, la destrucción del Reinado de Nuestro Señor prosigue rápidamente dentro mismo de su Cuerpo Místico en esta tierra, especialmente por la corrupción de la Santa Misa, manifestación espléndida del triunfo de Nuestro Señor en la cruz: “Regnavit a ligno Deus”, y fuente de expansión de su Reino en las almas y en las sociedades”

Monseñor Lefebvre, Carta a los futuros obispos, 1987.

 

“No tenemos nada que hacer con estas gentes, pues no tenemos nada en común con ellos. El combate que libramos es el de Nuestro Señor, continuado por la Iglesia. No lo podemos dudar: o estamos con la Iglesia o estamos contra Ella; no estamos con esta Iglesia conciliar que cada vez tiene menos en común con la Iglesia Católica”.

Monseñor Lefebvre, Conferencia del año 1990.

 

“Tenemos amigos en Roma”.

Monseñor Fellay, Cor Unum, marzo 2012.

 

 

Por EL RUSTICO

 

Y tendremos que hablar en serio, nomás, puesto que (casi) nadie más lo hace.

De entrada, diremos lo siguiente: como católicos tenemos derecho a decir que Roma es nuestra y que Roma nos pertenece y de ella somos, en tanto Roma es la sede de la Iglesia Católica, el descanso de los mártires, el testimonio de la victoria cristiana sobre el mundo. Allí está la sede de Pedro y, a pesar de todo, sigue siendo la Ciudad Santa. Pero, dicho esto, no podemos cerrar los ojos a lo que acontece en Roma hoy. No podemos cerrar los ojos, los oídos y la boca para simular que en Roma las cosas suceden de manera normal o que el mal que de allí emana es menospreciable. Monseñor Lefebvre hablaba claramente de las dos Romas, la Roma eterna y la Roma modernista. Y de la Iglesia católica y la Iglesia conciliar (hoy “sinodal”). Él vio lo que pasaba, y nunca se calló.

Por lo tanto, la cuestión no es ir o no ir a Roma, puesto que se trata de un Jubileo que está por encima de las autoridades del momento. Nadie nos puede prohibir ir a Roma. La cuestión es esta: para qué ir a Roma, con qué actitud, con qué propósito.

¿La FSSPX fue a Roma para demostrar públicamente que es católica? Pues los que deben demostrar que son católicos son los modernistas y progresistas que ocupan los puestos de poder en Roma. Y, sin embargo, a pesar de la impecable indumentaria del nuevo Sumo Pontífice, hace lo contrario (véase sus últimos amistosos encuentros con los apóstatas y agentes del lobby sodomita LGBT P. James Martin y Sor Lucia Caram). León XIV continúa, menos escandalosamente, pero sin desvíos, la agenda destructora o transformadora de la Iglesia que llevaba adelante Francisco.

RECHAZAR TODO

 


“En tiempos de revolución, los únicos que son útiles son los que rechazan todo; todos los otros le hacen el juego”.

 

René Bazin


SABIDURIA ANCESTRAL

 

LA PEDAGOGIA DEL REBE


¿FRANCIA?


 

EUROPA AL DESNUDO


 

EL RINCON DE LA MODA, CON ANTE GARMAZ

 


 

Hoy: Gorra personalizada para gente distinguida (kosher)





EL RINCÓN DE LA SALUD, CON EL DR. NOKURA

 



Abrimos aquí nuestra caja de consultas al DR. TEJODO NOKURA, especialista en medicina familiar.

 

Pregunta:

Luis de Bella Vista, pregunta: “¿Cómo mejorar de mi resfriado? Le aclaro que es mi segunda consulta, pues un médico me llenó de medicamentos farmacéuticos y no he mejorado nada”.

 

Respuesta del Dr. Nokura:

Estimado amigo, pierda cuidado. Me dedico a la medicina naturista, a fin de evitar todo daño en mis pacientes. Le diré lo que tiene que hacer para curar su resfriado de manera fácil, rápida y natural. Cada mañana debe exprimir 12 naranjas y beber su jugo, previamente calentado a 30°C. En caso de que le caiga mal el jugo por ser muy dulce, debe exprimir 7 limones y mezclarlo todo a mano con cucharada de madera de pino sin barniz. En caso de que le resulte muy ácido, deberá beber la mitad y comer 6 bananas brasileras (ojo, no ecuatorianas) y 2 piñas maduras. Luego de eso debe hacerse un té de hojas de acerola, savia y regaliz, recogidas el mismo día en que lo va a tomar. Si con eso no mejora debe acostarse debajo de tres frazadas y llamar a su médico de cabecera.  

Espero haberle ayudado.

 

                                         Auspició esta columna medica:

FRUTAMUNDI

Su frutería amiga


SABIDURÍA YANQUI

 MAKE AMERICA GREAT AGAIN




TIEMPOS MODERNOS

 


Antes que la democracia

 


“Para mí el arte está antes que la democracia”

 

Alfred Hitchcock

martes, 19 de agosto de 2025

CASTIGAT RIDENDO MORES - SEGUNDA EPOCA - NUMERO 5

 


A LA MANERA DE EL NUEVO GOBIERNO DE SANCHO – ANIBAL D’ANGELO RODRIGUEZ

 


Los tres pícaros chanchitos

 

Por Dan Yellow

 

Publicado en "Revista Gladius", Año 7, n° 20, 31 de marzo 1991.

 

Apenas hubo el desinflado Apolo asomado trabajosamente por el horizonte tras una noche dedicada por entero a competir con las luces de los aparatos electrónicos japoneses, cuando con poca voluntad y mucho desaliento arrastróse al mal dormido Gobernador hasta la Sala de las Audiencias Prioritarias.

No bien se hubo derrumbado en el adoselado Trono, adelantóse el Justicia Mayor del reino y tras la oportuna reverencia que manda el Protocolo y aconseja la Prudencia- exclamó:

-Majestad, hoy debe Usía juzgar a los tres primeros inculpados por la Comisión de Coimas, Corruptelas y Cohechos, por mal nombre las cuatro Co también Coco-Coco.

Y con unas palmadas hizo que se adelantaran hasta quedar a la vista de Sancho los dichos reos. Los cuales, para sorpresa del Gobernador y encanto de los cortesanos, tenían todo el aspecto de los tres chanchitos inmortalizados en la “Silly Simphony” de Walt Disney, a saber: gorritos marineros, cortas chaquetillas y unas colitas lustrosas de cerditos bien alimentados. Adelantóse uno de ellos con un paso como de baile, enarbolando una flauta que llevó brevemente a los labios y con una sonrisa bobalicona en el rostro. Dentro de su condición porcina, tenía un aire de muchacho porteño o aporteñado, bueno y querendón, un muchacho de barrio nuevo o viejo, que tanto da, con sus pícaros ojitos porcinos rientes.

-Este -dijo el Justicia Mayor- ha confesado públicamente sus culpas. Ha reconocido que ha hecho el dinero que tiene -que es mucho- sin trabajar, compartiendo honorarios, comisiones y otros gajes de su propio oficio y el de los que lo rodeaban.

-Bien -dijo Sancho, atónito de que un animalito tan simpático fuera capaz de tantas fechorías ¿y qué puede decir Vuesa Merced en su defensa?

El chanchito volvió los labios a la flauta y los pies a lo danza. Ejecutó con los primeros una dulce e ingenua melodía y con los segundos unos pasos que siguieron su ritmo. Luego se detuvo y con la más pícara de las sonrisas en los labios dijo:

-¡Pero Vuechencia! ¿Qué me bate? Si todo el mundo hace lo mismo. O Usté desayuna alpiste? ¿No sabe que aquí no cambian ni cinco guitas de bolsillo sin que alguien se lleve una cometa? ¿Nos vamo a hacer los estrecho, ahora?

Y volvió a tocar la flauta y a danzar, dejando perdido con sus patitas llenas de barro- el impoluto lustrado del Salón.

 

A una orden del Justicia Mayor, apropincuóse entonces segundo chanchito. Tenía éste también aire de pícaro, pero sin la bonhomía del anterior. A los ojitos porcinos se sumaba una barba crecida y un cierto curioso aspecto frutal, como si de un mandarino, manzano o peral se tratase. Llevaba la corta chaquetilla sucia y arrugada, como si acostumbrase dormir con ella noche tras noche sin cambiarla.

-Y Usted, buen hombre-dijo el Gobernador-¿quiere alegar algo?

El segundo chanchito miró de hito en hito al buen Sancho dio una vuelta de trompo sobre sí mismo y al terminarla hizo una especie de reverencia y abrió bien anchos los brazos como un artista de Jolibud.

-Majestad, Excelencia, Alteza Real: ¿pero a Usted no le parece que un muchacho como yo, que se ha sacrificado por Partido durante tantos años, que ha sufrido cárcel y persecuciones...

-Lo persiguió alguien a usté? –preguntó Sancho.

-En la última Chirinada estuvo tres días detenido en averiguación de antecedentes -apuntó el Justicia Mayor con cara de pocos amigos.

-No quisiera -dijo Sancho repantigándose en el trono- coartar el derecho de defensa de Vuesa Señoría. Pero ¿no podría ser más breve?

-Como usted guste, Señor Gobernador. El caso es que me dije: «Si quieres la paz prepara la guerra». Si quieres politiquear, junta fondos». El ABC de la política deste siglo, Excelencia... Interrumpiolo el Mandatario con un gesto de la mano y quedóse como cavilando largo rato. Visto lo cual todos los cortesanos que rodeaban el trono y que tenían las rodillas temblequeantes al ver cortadas las barbas de sus vecinos, pusieron cara de cavilar pero sin perder de vista al Gobernador con el rabillo del ojo. Incorporose por fin Sancho y puestos los brazos en jarra tronitonó su sentencia desta guisa:

-Señor Justicia Mayor, lléveme Usted a estos tres pícaros chanchitos al Matadero Municipal...

-Ha sido privatizado, Excelencia.

-...o quien haga sus veces y que me los conviertan en chacinado fino para consumo de los gatos del botánico... Y no me diga que lo han privatizado porque questo ragazzo grosso mi ha detto... (En el manuscrito de Cide Hamete Benguelí sigue una larga parrafada en italiano que no tiene otra explicación que la de un malvado interpolador peninsular. En ella el Gobernador justifica su sentencia de muerte contra los tres reos con argumentos tomados del antiguo testamento y del Zend Avesta. Aquí se suprime por resultar enteramente divergente con el estilo de Sancho según ha sido fielmente transcripto por el Benguelí).

A CADA CHANCHO LE LLEGA SU SAN MARTÍN

 


"A todo cerdo (o chancho) le llega su San Martín" es un dicho popular que usamos refiriéndonos a alguien que se ha comportado malamente, para indicar que acabará recibiendo su merecido castigo. Pero ¿y esto por qué?

"A todo cerdo le llega su San Martín" es un antiguo refrán que ya aparece en textos literarios clásicos, como en la segunda parte de El Quijote, de Cervantes  -capítulo 63-  (“Su San Martín se le llegará como a cada puerco”), o en La vida del Buscón, de Quevedo (“A cada puerco le viene su San Martín”), ambas obras del siglo XVII.

El dicho habla de 'San Martín', una fiesta que se celebra el 11 de noviembre (por San Martín de Tours, obispo católico del siglo IV). Fecha ésta, en la que, coincidentemente, en muchos pueblos de España se realizaba la tradicional matanza y despiezado del cerdo, para obtener su carne y elaborar jamones y embutidos.

La matanza era el destino inevitable de estos animales, de ahí que la frase traslade ese carácter al castigo. 

El día de la matanza, que terminaba en almuerzo, era muy esperado, se convertía en una fiesta con familiares, vecinos y amigos.

¿Y en el Tango?

Lo encontramos (en el último verso) en:

"ECHASTE BUENA" tango de Enrique Dizeo y Eduardo Bonessi - Canta Gardel

Bate el justo, en la parada, tan lindaza y tan bacana

Que hace tiempo en la abundancia navegando te encontrás,

A más de uno, allá en Belgrano, con esa cara de rana

Con las cuarenta del mazo, si se cuadra, lo apurás.

 

El bacán de más carpeta, a tu lado se acoquina

En trenzadas amorosas cuentan que largás muy bien,

Con tu verba pintoresca se cautiva cualquier mina

Y en las garufas corridas tirás papeles de a cien.

 

Como del día a la noche ha cambiado tu existencia

Me parece campanearte, yo no sé, más requintao,

Eso sí, muy presumido, ¿Dónde vas con tu presencia?

¡Saludá, si te parece, cuando pasés por mi lao!

 

No olvidés que en mala racha patinaste no hace mucho

Que ni una carrera fácil vos podías embocar,

Hacés bien, tirate a chanta, ya que estás asegurado

Pero acuérdese, compadre, que le ha de llegar su fin,

Lo hemos de ver en la vía, taciturno y agachado...

Si a cada chancho, sin duda, le llega su San Martín.

 

https://mosaicosportenos.blogspot.com/2020/12/a-cada-chancho-le-llega-su-san-martin.html

 

UN HUMORISTA

 


«Un hombre que no es en parte un humorista no es más que parte de un hombre».

 

Chesterton, en la biografía de Robert Browning.

“FRAY” Y “SOR”

 





 

Sí señor, son los recientemente elegidos “superiores” de los “religiosos” y “religiosas” españoles y españolas. ¡Joder!

https://www.youtube.com/shorts/GKxJwQ_jqo0

https://confer.es/quienes-somos/gobierno/

 

«Con la Iglesia Sinodal hemos dado, Sancho»



PARA LUCHAR CONTRA EL LIBERALISMO

 


“Para luchar contra el liberalismo, en vano se recurrirá a la acción de los partidos políticos por bien intencionados que sean. En ese terreno, la batalla habrá de tener un resultado final desastroso, a pesar de las ilusiones que puedan despertar algunas victorias o escaramuzas parciales. La razón estriba en que no puede lucharse contra el liberalismo aceptando sus consecuencias democráticas. Ahora bien, el régimen de los partidos es una consecuencia de la democracia liberal. Imposible esperar resultados ligeramente mediocres con tales procedimientos: no se logrará más que el afianzamiento del espíritu democrático con el agravante de comprometer, en la propia derrota, el prestigio que la verdad debe conquistar para imponerse.

Tampoco se puede vencer al liberalismo mediante el exclusivo empleo de la fuerza. Esto no significa que rechacemos los recursos de coacción material, pero no pretendemos mayores frutos que los que pueden dar: la fuerza es un mero auxiliar represivo de lo intolerable; empleada como recurso exclusivo es inoperante y hasta contraproducente. Atrae el descontento y no lo compensa con ventajas positivas generadores de la aprobación general. Para luchar contra el liberalismo hay que batirlo en sus propias posiciones. No se lucha solamente contra la carne y la sangre, sino contra «spiritualia nequitia in coelestibus», contra la iniquidad que se mueve en los aires.

He aquí el gran combate del espíritu. La historia, esa maestra de la vida, certifica el derrumbe de muchos esfuerzos bien intencionados que prescindieron de la necesaria alianza con la inteligencia en el sentido profundo que tiene esta palabra.

[…]

El programa es amplio y sumamente dificultoso: su realización parece exigir la obra lenta y coordenada de varias generaciones. Deber de la nuestra es remover dificultades y preparar la continuación de la obra por las generaciones futuras. Contamos, para ello, con una ciencia política probada por una larga tradición. Pero ¿basta la acción humana para contrarrestar la formidable presión de las masas rebeladas? «Equus paratur ad diem bellum: Dominus autem salutem tribuit». En definitiva, la democracia será vencida por la contemplación de los santos o por el advenimiento del Apocalipsis”.

 

César E. Pico

SAN LORENZO, TAMBIEN NUESTRO SANTO PATRONO

 


Vaya el homenaje a quien es considerado entre otros el santo Patrono de los comediantes, y, por lo mismo, de nosotros los humoristas.

 


N.B.: festejamos el día susodicho de la gran fiesta con una pequeña parrillada de honor. Y ¡Que Viva Cristo Rey!



MI ENCUENTRO CON MILEI EN DAVOS

 


Ayer nomás recibí un email de remitente desconocido. Intrigado por el “asunto” que decía: “Mi encuentro con Milei en Davos”, no dudé en abrirlo. No sé si hice bien o mal, pero la verdad es que lo hecho, hecho está. Venía con un texto adjunto, en tanto que el cuerpo del mensaje decía lo siguiente:

 

Estimado señor, nuestro común amigo … me ha indicado de hacerle llegar a Ud. un texto que ha quedado relegado en la sustanciosa –me perdonará si parezco jactancioso- colección de escritos que publicara años ha el ilustre Sr. Giovanni Papini, de muchos de mis relatos de viajes y entrevistas alrededor del mundo. Estimo que Ud. sabrá qué hacer con este breve relato inédito, que no dudo ha de despertar su interés.

Sinceramente de Ud. Atto y S.S. Gog.”

 

Es superfluo decir que no trepidé en abrir sin más el adjunto, y leerlo de inmediato. Ese es el texto que ofrezco ahora a Ud., pensando que, como a mí, proporcione un rato de especiosa reflexión, sino de confirmación de ciertas cosas que ya hemos considerado y compartido en alguna oportunidad.

 

Ignacio Kilmot

 

Este es el escrito del Sr. Gog:   

 

 

Mi encuentro con Milei en Davos

La épica usuraria

 

  Quisiera afirmar, porque sería más pintoresco y acaso cool para este reporte, que encontré a Milei de casualidad, en un ascensor o un pasillo del hotel de lujo que nos hospedaba a los dos en Davos, Suiza, en ocasión del World Economic Forum. La verdad es que no hubo casualidad. Hacía tiempo me había llamado la atención el nuevo presidente de Argentina. Sabía que iba a estar en Davos y aproveché mi contacto con Mr. Wolfson que viajaba como secretario del Foreign Office y, debido a que Milei tiene debilidad por los sajones, supuse que no iba a negarse. Por el contrario, luego de su clamoroso discurso, estaba con muchas ganas de hablar y aceptó la entrevista.

NO ESTAMOS OBLIGADOS

 


Hay que decir la Verdad, pero gracias a Dios no estamos obligados a convencer de ella a los necios”.

 

Padre Castellani

EL RINCÓN DE LA SALUD, CON EL DR. DOPAH

 


El Dr. Ranjith T. Dopah,M.D., oriundo de la India, es licenciado en medicina oto-rino-larin-golar con especialidad en sinuortoapendiculitis infantil. Atiende gratis la consulta de nuestros lectores.

 

Consulta:

Luis de Bella Vista, Buenos Aires, pregunta qué puede hacer para solucionar su persistente resfriado.

Respuesta del Dr. Dopah:

Le recomiendo que hoy mismo comience a tomar loratadina, cetirizina, difenhidramina y pseudoefedrina, cada cuatro horas 2 comprimidos de cada una. Si no mejora, agregue dextrometorfano, 4 comprimidos. En caso de molestia hepática, comience con ácido ursodesoxicólico 5 cucharadas. Esté atento a una posible irritación gástrica, úlceras y sangrado digestivo. Si comienzan los síntomas compre hidróxido de magnesio, hidróxido de aluminio y carbonato de calcio y beba 100 ml cada 8 hs. Ante la menor molestia o irritación agregue omeprazol, esomeprazol, pantoprazol, lansoprazol, pero eso sí, sin asomarse al sol, porque podría darle mareos. Puede agregar como protector de la mucosa gástrica una dosis mínima de sucralfato.

Si aún no mejora, tome una aspirina y acuéstese 24 hs. hasta que llegue la ambulancia a su casa.

Espero haberle ayudado.

 

LA COPA ESTÁ VACÍA


 

miércoles, 6 de agosto de 2025

CASTIGAT RIDENDO MORES - SEGUNDA EPOCA - NUMERO 4

 


“El clero moderno, para salvar la institución, trata de desembarazarse del mensaje”.

 

Nicolás Gómez Dávila


AVISO A LOS LECTORES

 


Este blog es enteramente realizado mediante INTELIGENCIA CUÁNTICA “Made in China”.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...