Con
Rómulo Morelli
Rómulo Morelli es
sommelier y periodista de cine en la revista Cine Quá Non de la cinemateca porteña.
¿Sabía
usted, estimado lector y cinéfilo, que la famosa película El Ciudadano (Citizen
Kane) de Orson Welles, tuvo una versión especial para la Argentina? Sí, sí, como
lo oye. Por entonces el State Department de EE.UU. se encontraba en plena
campaña de agrupar aliados para su entrada en la Segunda Guerra Mundial, que se
produciría tras el estreno de “El Ciudadano” en 1941. Así pues, conocedor Welles
de la idiosincrasia argenta, pues había visitado nuestro país recientemente, sugirió
a los productores hacer a su film pequeños aditamentos, de modo tal que ese gesto de “buena vecindad” fuera parte del programa de adhesión de nuestro país
a la campaña libertadora yanquee.
Lamentablemente,
la versión “privada” para la Argentina no pasó la censura de entonces, por lo
que los rollos quedaron marginados en un depósito de los estudios RKO Pictures.
Posteriormente un incendio en la planta arrasó aparentemente con todo el
material. Sin embargo, el investigador cinematográfico Willie Van Kooten
descubrió, mientras escribía un libro sobre Orson Welles, que esos rollos
habían sido guardados por la actriz Flora Fletcher, como regalo de Welles,
puesto que Fletcher era argentina y se llamaba en realidad Tita Muñoz. Van
Kooten recuperó los rollos y, en exclusiva, nos ha proporcionado el material
superviviente.


