“Vivamos la milicia del cristianismo con buen humor

de guerrillero, no con hosquedad de guarnición sitiada”.

Nicolás Gómez Dávila

“Estoy inaugurando en la Argentina la literatura anticlericalosa. En todos los países católicos existe y aquí es una vergüenza. Los eclesiásticos, como toda sociedad humana, tienen sus defectos, abusos y ridiculeces y si no existe un contraveneno, el córrigo-ridendo-mores, campan con todos sus respetos, como una murga cualquiera”.

Padre Leonardo Castellani


martes, 29 de julio de 2025

CASTIGAT RIDENDO MORES - SEGUNDA EPOCA - NUMERO 3

 


Los locos siempre son serios; enloquecen por falta de humor”.

 Chesterton


AVISO A LOS LECTORES

 


Este blog NO ES SINODAL.

EXCLUSIVO DE CRM - MARTIROLOGIO ECUMENICO - TERCERA PARTE

 



JUNIO

 

 

5- En Zúrich, Suiza, Beato Johnny Willcot, confesor. Oriundo de Nashville, Johnny era un buen deportista y tocaba la guitarra eléctrica. Idealista como era, compuso un tema que inspiró al mundo para obtener la paz y la igualdad: “Imagina un mundo mejor”, el cual dedicó al filántropo Bill Gates. Acompañado de guitarra, armónica y cinco baterías, el tema “Imagina un mundo mejor” dio la vuelta al mundo y se convirtió, junto con el tema “Imagine” de John Lennon, en el himno del Grupo de los 5. Incluso el Vaticano tuvo el privilegio de ver a Johnny cantar su emotivo tema, motivando que Su Santidad dijese entusiasmado: “Este chico tiene la paz en su garganta”.

Willcot cantó por última vez su tema en la cumbre del “Foro Económico Mundial”. Al llegar al aeropuerto para seguir una gira que lo llevaría hasta Ucrania, perdió el conocimiento. Llevado al hospital, dijo estas sentidas palabras: “Tengo sed de Red Bull”, y se fue como un pájaro, remontándose allí donde sus sueños tantas veces lo habían llevado.

De inmediato surgieron voces maliciosas que señalaron que Johnny había recibido hacía poco la vacuna Astra-Selena, pero eso era un verdadero infundio.

Johnny había recibido la Pfister.

 

6- Beato Pavorosso, confesor. Fundador de la Orden de los Hermanos Triglicéridos de Cuernavaca, cultor de la naturopatía vegana. Figura en la vanguardia del combate contra la crisis climática. Como parte del Comité Mundial del Clima, dependiente de las Naciones Unidas, recorrió incansablemente el mundo entero a fin de crear conciencia. En uno de sus viajes al Amazonas, fue víctima de la picadura de una araña reclusa parda, a quien, mostrando una coherencia heroica con su prédica naturalista, prefirió no victimizar.

 

 

JULIO

 

 

23-En Bucaramanga, Colombia, Beata Celia Mecorro, pastora metodista, confesora. Celia era hija del destacado pastor Simón Mecorro Yañez, iniciado en los ritos afro-americanos más depurados. Servidora de su comunidad, Celia casó y enviudó seis veces, logrando a pesar de su infortunio sostener la creciente “Iglesia Evangélica Libre de los Últimos Días”. Su oratoria ágil, diáfana y versátil le permitía discurrir sobre los grandes temas que han tratado los sabios de la Humanidad: Platón, Aristóteles, Confucio, Gandhi, Krhisnamurti, Congar, Hugo Chávez, todos los grandes nombres pasaban por su repertorio, sin olvidar por supuesto al “Obispo del Pueblo” Camilo Chamorro, con quien compartió escenario y colecta (pero no la cama, como dicen maliciosamente sus detractores).

Doña Celia, como era conocida, propugnó siempre la paz, el cuidado del medio ambiente y la democracia. Así pues fue elegida diputada y más tarde Ministra de la Mujer, desde donde fue eyectada al poco tiempo, debido a incompatibilidad de caracteres con su viceministra Yolanda Tocamé.

Su última actuación pública fue en el Sínodo del Encuentro, en Roma, donde Su Santidad le confesó su admiración.

Doña Celia murió de cirrosis hepática, en el Instituto de Recuperación de Alcohólicos Anónimos de Bucaramanga, donde habitualmente iba a internarse por su adicción al aguardiente.

La editorial Sao Paulo de Mello acaba de publicar su hagiografía.

 

DE “EL ÚLTIMO GOBIERNO DE SANCHO”

 


El DISIDENTE CONTROLADO

Por Antonio Caponnetto

 

Apenas supo la gran candela cósmica, enemiga de la penumbra cual promesa electoral de la verdad, desligarse de un eclipse apocalíptico de aquellos que habían anunciado desde el Palmar de Troya, tomó altura, ganó verticalidad, y paseó su capa dorada por el empíreo, para no defraudar a los fabricantes de lugares comunes.

Estaba Sancho tomando unos amargos con el Capellán, en la Sacristía, mientras éste procuraba enseñarle la diferencia entre el Cardenal Suenens y que suenen los Cardenales, cuando arribó el Alguacil, con su circunspección habitual e hízole exclamar al Gobernador:

-¡Usté siempre tan circunciso, Don Algua!

-Circunspecto, debe querer decir usted, Su Luminiscencia; que para lo otro no me agarran, qué va... Tendrá que acompañarme al Salón del Detector de Mentiras.

-No sé qué le habrá contado mi esposa Teresa, pero yo no peco contra el Octavo, casi siempre contra el Noveno; sí, es cierto; mea culpa. Que “el largo perdón da osadía al pecador”; “a quien come bien el pan, pecado es el ajo que le dan”; ”amagar y no dar es pecado mortal”; y al fin, como decía el Ubaldinense, “llorar es un sentimiento, pero mentir es un pecado”.

-Su Semaforidad, nadie lo someterá al Detector de Patrañas; es usted el que deberá examinar a quién allí lo aguarda.

-En ese caso estoy presto, y siguió al Alguacil unos cuantos metros.

Al llegar al Salón del Detector de Mentiras, el panorama era más o menos como sigue. De pie se hallaba un pipiolo algo crecido ya, de melenita de oro, angelface y un celular en la mano ante su vista, frente a cuya pantalla iba contando en voz alta y excitada la cantidad de seguidores que tenía por segundo en las redes sociales y los best sellers que vendía. Hablaba un argot incomprensible para todo buen cristiano, pero se notaba que el conteo febril de adhesiones virtuales lo inflaba como pavo en el Día de Acción de Gracias de los yankis.

El de rubiales crines no estaba solo. Tras sí se ubicaban, como formando una especie de equipo, algunos allegados difíciles de describir para este pobre cronista. Uno estaba en pleno tránsito de la lampiñez a la chiva, y buscaba con ansiedad una cámara ante la cual dirigirse. “¡Me filman, luego existo, farfullaba!”. Otro, de quien se decía que había sido folklorista en su pubescencia, practicaba equilibrio, caminando sobre una soga, con sendas zapatillas de baile, cada una de las cuales llevaba el signo del ying y el yang. Un tercero –que controlaba lo movimientos del volatinero, dándole la mano- vestía remera con inscripción gringa que decía “liberalism is a divine commandment”; y cuando quiso saludar, su voz oscilaba entre la de Farinelli y un contestador automático. Algo avergonzado y reticente por ser parte de la comitiva, se dejaba ver, mondo y lirondo, un señor vestido mitad de verde oliva, mitad de homme d'affaires, flameando un banderín que rezaba: Las alícuotas son argentinas.

SUPLEMENTO CLASIFICADOS – EMPLEOS

 Hummm…








CONTRA LA OSTENTACIÓN Y LA VANAGLORIA

 

CONTRA ESTO…





ESTO…

 


“¡Ah! Oí decir, en mi lecho de muerte, que no soy buena religiosa, ¡qué alegría! ¡Nada podría darme más satisfacción!”

Santa Teresita del Niño Jesús

 

Él, cuyo reino no es de este mundo, me enseñó que la única realeza envidiable consiste en querer ser ignorada y tenida por nada, en gozar despreciándose a sí misma […] Como el de Jesús, quise ocultar mi rostro a todas las miradas; quise que nadie en la tierra me reconociera. Deseaba sufrir y ser olvidada”.

Santa Teresita del Niño Jesús

 

“Dios será más glorificado en su misericordia, cuanto más vil y despreciable sea yo en mi nada, en mis pecados y en mis debilidades”.

Santa Teresa Margarita del Sagrado Corazón

 

Si supieran lo que soy, no vivirían conmigo, porque soy muy mala

Santa Teresa Margarita del Sagrado Corazón

 

He de hacerme pobre y humilde para que de mi miseria y abyección surja tu gloria y se salven las almas. Humíllame en todas las cosas para que de entre mis ruinas broten en verdeantes frondas tu honor y tu gloria y la salvación de mis hermanos

Mons. Miguel Ángel Builes

 

Para alcanzar perfectamente el don de la humildad son necesarias cuatro cosas: despreciar el mundo, no despreciar a nadie, despreciarse a sí mismo, y no hacer caso de verse despreciado”.

San Felipe Neri

 

La virtud que ama las alabanzas y la vanagloria se parece a una impúdica”.

San Juan Crisóstomo

 

El amor de la humildad, de la abyección, de una vida escondida y oscura es un gran remedio a todos los males”.

San Claudio de la Colombiere

 

Cuando, pues, haces limosna, no toques la bocina delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser glorificados por los hombres; en verdad os digo, ya tienen su paga. Tú, al contrario, cuando haces limosna, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha, para que tu limosna quede oculta, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará

Mateo VI, 2-4

 

“No hemos de huir tan sólo de la ostentación ante los demás, sino también de la propia complacencia que mostraba el fariseo del templo”.

Mons. Straubinger


AGNÓSTICO

 


“Reconozco para mejor información del lector que, en materia de religión democrática, permanezco incurablemente agnóstico. Hasta la impenitencia final, con la ayuda de Dios”.

 Alberto Falcionelli

LA DERECHA HACE MILAGRO$

 

Los doce apóstoles de la libertad…



Hicieron el milagro



¿O estos sólo son los comparsas y es otro el que hizo el “milagro”?




AND THE WINNER IS…

 

OSCAR AL MEJOR ACTOR DRAMÁTICO: DONALD J. TRUMP

POR SU ACTUACIÓN EN “ATENTADO SIMULADO”

ESPAÑA MODERNA Y DEMOCRÁTICA


 

martes, 22 de julio de 2025

CASTIGAT RIDENDO MORES - SEGUNDA EPOCA NUMERO 2

 


 El humor como arma de combate por Dios y por la Patria.


EXCLUSIVO DE CRM: EL MARTIROLOGIO ECUMENICO – SEGUNDA PARTE

 



EXCLUSIVO DE CRM: EL MARTIROLOGIO ECUMENICO – SEGUNDA PARTE

 

FEBRERO

 

4-En Pakistán, San Ananda Rupananda Qurwani, mártir. Profesor de religiones comparadas, asistió al Congreso Internacional de las Religiones Hermanas en Asís. Mientras ingresaba a la Basílica donde se realizaban los encuentros, se le acercó un sacerdote de sotana y lo increpó con dureza. Qurwani sufrió entonces un paro cardiorrespiratorio a causa del disgusto. Camino del hospital, perdonó a su intolerante agresor, que fue apaleado por una fervorosa multitud de pacifistas. 

 

14- En La Guita, Buenos Aires, Beata Carlota Holms de Botazzi, confesora. Dirigente social, fundadora de la “Asociación Tías de la Plaza de Mayo”. Adalid de los Derechos Humanos, es recordada por su testimonio en los juicios llevados a cabo en el retorno a la Democracia.

 

28-En Roma, Santa Marta Bergolia. Religiosa progresista y ecuménica de la congregación de las Hermanas Florentinas, virgen y confesora. Su sentido de la solidaridad la llevaba a dar siempre el primer paso. Prefería una Iglesia accidentada a una Iglesia con olor a naftalina. Así fue ella quien se ofreció a dar ejemplo para con los timoratos, al recibir antes que nadie la vacuna Pfister. Lamentablemente murió de un infarto fulminante poco tiempo después. Reza su lápida en la Iglesia San Pablo VI: “Es mejor morir vacunada que vivir contagiada”.

 

 

MARZO

 

 

2-En Nepal, el Lama San Rikhan, antiguo maestro de sabiduría oriental, Premio Nobel de la Paz, mártir. Su amor por la Casa Común era extremado. Jamás pisó una hormiga, y cuando debió caminar por el césped lo hacía desnudando sus pies en una ceremonia ritual, pidiendo perdón a cada paso que cuidadosamente concertaba. En sus últimos años fue acusado por conspiracionistas de intimar con niños de corta edad. El Lama, aceptando impasible los denuestos, ofreció todo por el bien y la paz del Planeta, pues sabía que perder los estribos significaba alterar el tan delicado equilibrio ecológico. Murió de forma impensada: un mosquito nepalero salvaje introdujo su poderoso aguijón en medio de su ano, mientras el Lama estaba llevando a cabo una ceremonia ritual con un monje. Este último tomó cuidado de no olvidar su última palabra: “Pica”. 

 

14-En Louisiana, EUA, Beato Padre Silvestre Degastri, confesor, de la Diócesis de Katrina. El amor del prójimo llevaba al P. Degastri a comprender y consolar a todos los marginados de la sociedad. Particularmente sensible con aquellos marginados por su sexualidad o género, Degastri no dudaba en consolar a los rechazados. En una de estas consolaciones contrajo una enfermedad venérea que lo redujo a una piltrafa. Lejos de renunciar a su fe ecuménica, ofreció sus sufrimientos por la paz universal y la bio-diversidad. Se lo conoce como el Santo de la Diversidad.

 


20-En Buenos Aires, San Mordejai Kaplan, rabino, mártir. Conocido como “el amigo del Cardenal”, toda su empeñosa vida fue ejemplo de entrega absoluta a la causa de la hermandad entre las religiones. Por ese motivo creyó necesario acumular capital suficiente con que financiar todas las iniciativas ecuménicas posibles. Bien ubicado en el mercado de video-films y revistas para adultos, que con entera libertad producía en pro de una libre decisión democrática, no obstante, una turbia conspiración se cernió sobre él, debido a que su influencia benéfica sobre el Cardenal Jorge Mario Lampeduzza –sin dudas papábile- podía hacer triunfar la causa de la hermandad universal. Así fue como la estafa, la ignominia, la persecución judicial y hasta la hostilidad de algunos medios periodísticos alternativos, mancharon su prestigio y, peor aún, hicieron descender sus ganancias, al punto que debió abandonar su empresa. A tanto llegó la persecución que Mordejai terminó abandonando la sinagoga. Murió en circunstancias aún no del todo claras, en la habitación de un motel del barrio de Almagro, en compañía de una mujer que había conocido laboralmente. A su lado se encontró una caja de un medicamento llamado “Viagra”, que habría confundido con las pastillas de eucaliptus que solía consumir. El Cardenal pronunció su panegírico el día del sepelio en La Tablada: “Fue un hombre de bien”, sentenció, “del que he aprendido mucho. Lo voy a extrañar”.

 

 

ABRIL

 

 

4-San Joao Gilberto Ribeiro da Fonseca, obispo brasileño, mártir. Ribeiro da Fonseca tuvo una destacada participación en el Sínodo Sinodal de la Sinodalidad, junto al pueblo de su Diócesis. Proclamó en voz alta (cuando los micrófonos no funcionaban) la horizontalidad democrática de la verdadera Iglesia. Como Teólogo experto en la “Teología do Povo” supo vivir lo que enseñaba. Vivía como pobre entre los pobres, acompañado de su barragana a la que llamaba cariñosamente “meu aparecida”, en una favela de Rio de Janeiro. Ese fue el escenario de su trágica muerte, a manos de un celoso ex amante de la compañera de su vida. La aguda faca del agresor le dibujó una sonrisa en su voluminoso abdomen, dejando caer sus vísceras en el barrial de una lluviosa noche de carnaval. Posteriormente se descubrió que el sujeto agresor era de ultraderecha, ya que había votado dos veces por Jair Messias Bolsonaro, por lo que investigaciones más exhaustivas determinaron que Don Joao Gilberto murió en verdad por odio a la fe en el pueblo. Una rúa de Rio y otra de Brasilia fueron inmediatamente bautizadas con su nombre.

 

7-En Nimes, Francia, Beato Padre Jean-Luc Turronamur, IMBP (Instituto del Muy Buen Pastor), confesor. Celoso custodio de las directivas siempre nuevas de la Iglesia, consciente de que de ese celo dependía la pujanza de la Iglesia como parte integral de la Ecumenicidad mundial, el P. Turronamur fue el encargado por la Conferencia Episcopal Europea de velar por la aplicación armoniosa de las directivas emanadas del Sínodo de la Sinodalidad. Fue un gran esclarecedor del pueblo contra las insidias de los retrógrados, ultramontanos e integristas que aún perduran en diversos rincones de Francia. Fue su intrepidez al servicio de las Iglesias Ecuménicas la que lo llevó a su fatal desenlace. Sabido de que un grupo de nostálgicos indietristas (también conocidos como “lefebvristas” o “de la Resistencia”) planeaba celebrar una misa según el ordo perimido y exonerado por Su Santidad, el Padre Jean se disfrazó de pordiosero a fin de concurrir como testigo y tomar instantáneas del acto sacrílego. Pero fue descubierto al querer llamativamente –no pudo con su devoción- comulgar según la normativa vigente y adulta, esto es, en la mano. Expulsado del recinto ignominiosamente, y ante el peligro de enfrentarse a una patota de energúmenos descristianizados, debió correr desaforado para salvar su vida, con tan mala suerte que al cruzar las vías del tren no observó que el TGV con destino a Paris venía como torbellino por el otro andarivel.

Reza su lápida en el Templo Ecuménico Universal: “Murió por la Nueva Iglesia”.

 

 

 

MAYO

 

 

10-En Cádiz, España, Santa María Julia Albornoz de la Cueva, “Julita”, mártir. El amor por la Iglesia y el Papa la llevaron desde muy pequeña a cumplir sus deberes parroquiales. Luego de recibir la catequesis conciliar, ella misma ofreció su cálida simpatía para catequizar a miles de niños gaditanos. Particularmente activa se mostró en las “Jornadas Mundiales de la Juventud”, bailando al son de “Megadeth” junto al Santo Padre. También su compromiso se extendió hasta ser por varios años ministra de la Eucaristía y Diácona. Por si fuera poco, también “Julita” logró constituir una hermosa familia con su pareja Pepa, con quien educaron en la santa religión ecuménica una niña de origen butanés. Julita murió de manera por demás heroica, cuando al asistir a una manifestación a favor de los derechos humanos de los animales, en medio de la fiesta de San Fermín, un toro bravo se la llevó puesta, clavando salvajemente sus cuernos en el abdomen de Julita, que como últimamente había engordado demasiado, no pudo esquivar con presteza al agresivo animal.

De más está decir que el animal traidor y desagradecido fue llevado a faena, aunque debido a las restricciones para el consumo de carne animal fue ofrecido en holocausto a la Democracia, en una jornada de homenaje a la heroica Santa Julita.

 

15-En Berlín, Beata Cintia Grundig, confesora. Joven activista medio ambiental, luchó infatigablemente contra el Ecocidio, y particularmente contra la depredación de los ungulados de los bosques eurocéntricos. Su campaña mundial contra la ingesta del chorizo colorado adquirió resonancias épicas. Luego de una gira mundial de concientización vegana, cayó víctima de la fiebre anginal neurovirósica occidental, al regreso a su ciudad natal. A pesar de haber recibido la cuarta dosis de Pfister, no se la pudo reanimar y pereció confesando su fe en la Madre Tierra. Su fiesta se celebra en la Iglesia Sinodal al día siguiente, cuando sus restos fueron devueltos a la Pachamama.

 


AVISO AL LECTOR

 


“FUE SIN QUERER QUERIENDO”

  


“Benjamín Netanyahu, que calificó las muertes de «tragedia». Añadió: «Israel lamenta profundamente que un disparo accidental haya alcanzado la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia. Compartimos el dolor de las familias y los fieles».

 


Satanyahu lamentó que el disparo haya sido accidental. 

Claro, ¡quizás para él debió ser deliberado, así mataba más gente!

MODERN WORLD


 

BARRER LA DEMOCRACIA

 


“La democracia no fue barrida por Petain, Maurras y Brassilach; menos va a ser barrida por nosotros. Aquí sólo puede barrerla Jesucristo”.

 

Padre Castellani

 

BESTIARIO DE PREDICADORES

 


¿A quién no le fascinan los antiguos bestiarios y libros de los naturalistas clásicos, con sus esbozos de especies misteriosas y exóticas? ¿Quién no ha deseado ir por el mundo dibujando, en un ajado cuaderno de tapas de cuero, un buen número de olifantes, cameleopardos, unicornios, hidras, pegasos y aves fénix?

Estoy muy atareado y algo viejo para embarcarme en expediciones a los confines de la tierra, pero nada me impide inventarme una y eso es lo que he hecho. Eso sí, como la mayoría de los bichos exóticos ya están al alcance de la mano en cualquier zoo, decidí dedicar mi expedición a estudiar el ser más exótico y misterioso de todos: el predicador.

Aquí tienen el resultado, un divertido Bestiario de Predicadores en el que se describen con fe y con humor las diferentes especies y subespecies de predicador. Por supuesto, bien ilustrado con dibujos en blanco y negro, como conviene. Las páginas del libro van describiendo desde el cura común hasta el verdadero santo, pasando por la variadísima fauna de los ecosistemas sermoniles: donsextos, fraycalvetes, baldomeros, marcis vulgaris, susurradores, dondionis, melifluos, masculladores, ampulosos y muchos otros.




Gracias a este bestiario, finalmente podremos solucionar grandes enigmas ancestrales: ¿por qué algunos sermones adelgazan? ¿Existen en la realidad sacerdotes con homilías sustanciosas y además breves? ¿Cuándo se extinguieron los donsextos? ¿Por qué se perseguía en la Edad Media a los fraycalvetes? ¿De verdad están los antimidas emparentados con los mejillones?

Además de para solucionar enigmas sin solución mientras se divierten un rato, los fieles pueden utilizar el bestiario como una guía de campo que les ayude a identificar a los ejemplares salvajes de predicador que encuentren en las praderas parroquiales, los escarpados montes homiléticos, las estepas diocesanas y los yermos jesuíticos. También los clérigos disfrutarán identificando, en sus amigos y compañeros, los diversos vicios al predicar que caracterizan a cada especie y que ellos mismos, lógicamente, están muy lejos de cometer.

Espero que les entretenga y se rían al leerlo. Yo me he divertido mucho al escribirlo. Creo que, si uno se va a reír, lo mejor es reírse de errores, malas costumbres y vicios a evitar. Espero que, así, un libro cómico y de humor como este pueda ayudar también a mejorar el venerable y santo arte de la predicación, para mayor gloria de Dios, crecimiento de la santa Iglesia y alivio de los sufridos fieles.

…………..

1 comentario

  

 Bruno

Nota de las autoridades clerosanitarias: se trata de un libro cómico-graciosillo. Los endividuos cuyo sentido del humor haya sido clínicamente extirpado al nacer podrían no entenderlo y probablemente disfrutarían más de la apasionante lectura del Diccionario Enciclopédico de Términos Empresariales y de Seguros del Prof. Tedious Boringmuch, por ejemplo.

https://www.infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/2502170803-nuevo-libro-bestiario-de-pred#more46535




SABIDURIA ANCESTRAL

 

Bendiciones de papel

SABIDURIA YANQUI

 

Cómo hacer un sánguche



MAKE AMERICA GREAT AGAIN


MÍSTICA LIBERTARIA

 


EL RINCÓN DE LA SALUD, CON EL DR. NOKURA

 


Abrimos aquí nuestra caja de consultas al Dr. Tejodo Nokura, especialista en medicina familiar.

 

Pregunta:

Pepe de Ciudad del Este, pregunta: “¿Cómo quitarme el dolor de cabeza?”

 

Respuesta del Dr. Nokura:

Estimado amigo, lo más simple es tomar una aspirina. Si le duele mucho tome dos. En caso de que le diese irritación gástrica o gastritis, puede tomar Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, Lansoprazol o Rabeprazol. Si alguno de estos medicamentos le diese diarrea, tome Loperamida. Si le diese estreñimiento, tome Lactulosa o Polietilenglicol. En caso que le diese dolor de cabeza, tome otra aspirina. Si le da irritación gástrica, reinicie el proceso.

Agradecemos su consulta.

 

Auspició esta columna medica:

FARMAMUNDI

Su farmacia amiga

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...