“Vivamos la milicia del cristianismo con buen humor

de guerrillero, no con hosquedad de guarnición sitiada”.

Nicolás Gómez Dávila

“Estoy inaugurando en la Argentina la literatura anticlericalosa. En todos los países católicos existe y aquí es una vergüenza. Los eclesiásticos, como toda sociedad humana, tienen sus defectos, abusos y ridiculeces y si no existe un contraveneno, el córrigo-ridendo-mores, campan con todos sus respetos, como una murga cualquiera”.

Padre Leonardo Castellani


jueves, 25 de septiembre de 2014

Castigar con el ridículo




--¿Qué es eso? –dijo.
--Este hombre ha de’ber dicho que no hay Dios, o algo por el estilo. Es la Ley –dijo su macilento compañero-. Se pué pensar todo lo que vos quierás que no hay Dios, pero no se puede decirlo en público.
Edmundo miró las espaldas del hombre cuando pasó: el cartel decía: “No existe Dios; pero hay burros como vos”.
--Castigar con el ridículo, como en la Edad Media –pensó-. Es más eficaz que la cárcel; pero lo que es aquí no hay ni pizca de libertad de pensamiento. ¡Qué mundo! Esto no es viable hoy día.
                                                              

P. L. Castellani, Su Majestad Dulcinea, Parte. II Cap. X. Villa Desesperación.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Panorama Caótico Institucional




¿Para qué escribís?


La realidad según PCI.



La realidad según la realidad.


PSICOLOGÍA: SUPER-TRADIS


Nuevo ataque de histeria de Radio Cerianidad

williamsonwilliamsonwilliamsonwilliamsonwilliamsonwilliamson
williamsonwilliamsonwilliamsonwilliamsonwilliamsonwilliamson


martes, 23 de septiembre de 2014

GRADUALMENTE: la palabra del día


Neo-FSSPX


Mientras no veamos la Misa Nueva en el Priorato...

¡¡¡PRIMERA FOTO DE LA REUNIÓN!!! MULLER-FELLAY-PFLUGER



Neo-FSSPX


Un Pozo y Tres Zorros en Menzingen





Tranquilos...


Mons. Felé sabe lo que hace. Déjenlo conducir a él. 



Roma, allá vamos (NeoFSSPX)


“En una entrevista cordial, se expusieron las dificultades doctrinales y canónicas, y se evocó la situación actual de la Iglesia. Se decidió continuar con los intercambios para aclarar los puntos de divergencia que subsisten.


Menzingen, 23 de septiembre de 2014"



¡Cuidado!


¡La Radio ataca!


Basile, ¿y si hacés lo mismo en Roma?...


El día que el Coco Basile echó al Papa Francisco del vestuario de San Lorenzo


De acá. 

A los 70 años, Alfio Basile ya no dirige, pero es un libro abierto de fútbol y anécdotas. Una de ellas la tenía guardada y la contó en el programa Línea de Tiempo de Canal 7. Fue el día que echó a Jorge Bergoglio, hoy el Papa Francisco, del vestuario de San Lorenzo.
El Coco dirigió al Ciclón en 1998 y llegó para enderezar una serie de malos resultados. Un día, Néstor Gorosito, por entonces capitán del equipo, estaba dando la arenga previa a un partido, cuando Fernando Miele, presidente del club de Boedo, le dijo a Basile que había un cura que siempre saludaba a los jugadores antes de los partidos y que quería entrar al vestuario.
"'Es un cura que viene siempre a saludar a los jugadores antes del partido', me dice Miele. No quería a nadie que me desconcentrara a los jugadores, le dije a Miele que echara al cura. Si no le ganaban a nadie, para qué iba a entrar de nuevo el cura. Miele se lo dice y el tipo se va", relató el Coco.
Y remató: "En abril del año pasado me encuentro con Miele en un restaurante. Me dice 'viste quién es el Papa'. Y me cuenta: 'ese era Bergoglio, el que vos echaste del vestuario de San Lorenzo'. Voy a ir a visitarlo a Roma, así se lo cuento", ja.



lunes, 22 de septiembre de 2014

RADIO TRASTORNADA


-Mira Dodo, aún no aparece el último Eleison. Mmmmm, 
creo que tendremos que investigar…

                                                                                         

Como siempre…el demonio de la soberbia los hace mentir, sospechar y vanagloriar

  



Ya dimos cuenta más de una vez en este rústico blog de la obsesión de la Radio Cerianidad por ser los primeros, los precursores, los adelantados, los mejores, los number one de la web. Ya demostramos ese su perfil farisaico de super-tradis que buscan competir con otros espacios internáuticos por ver quién es más “tradi”. Ya vimos sus métodos deshonestos para lograrlo. Ya vimos sus contradicciones. Ya vimos su exhibicionismo pueril. En fin, nos han proporcionado muchísima diversión (¿fláccida o rígida? ¡Que lo juzgue el lector!) y materia de reflexión. Y una vez más la Super-Tradición cuya Voz percute a través de la Radio nos provee otra inmejorable muestra de lo que puede hacer el arrebato de una mentalidad sectaria. A través de un breve comentario petardista y alborotado, deja en claro una vez más, quién está detrás de esa iniciativa, quién maneja los hilos y los teclados de ese sitio. Les damos una pista: tiene dos cuernos, cola larga que termina en forma de flecha y huele a azufre.

Comentamos en verde (ahora que llegó la primavera) el parrafito radial (por suerte breve):


Por algo será que no lo publican… (Como señalan los blogs Non Possumus y Syllabus en primera instancia, no les llegó la versión en español del Eleison)
Pero, como siempre, estamos adelantados… (No están adelantados un pepino porque según dicen más abajo y puede comprobarse, antes que ellos el Eleison fue publicado en español por Cova in deserto. La Radio MIENTE porque Cova se le adelantó) Y debido a que los seguidores de Mons. Williamson, siendo las 10:05 am hora de Argentina, no han podido aún leer el último comentario Eleison de Monseñor, (Otra MENTIRA: Si ya el día sábado lo había publicado Cova, sí lo habían podido leer) lo publicamos nosotros (Tarde. A esa altura ya lo habían leído todos pues Cova lo había publicado. Además, sí se había enviado la versión en inglés).
Alguna razón deberá haber para que sus seguidores y promotores en español, (Non Possumus, Syllabus, Borboletas ao luar (Error. Este no es en español sino en portugués), Ecce Christianus, etc. etc.) hayan soslayado este comentario… (La razón es simple y ya se adujo antes) Solo lo publica hasta ahora Cova in deserto… (En una traducción no muy buena, por eso otros blogs no la tomaron literalmente y esperaron para recibir la traducción oficial o tener la suya propia)
Investigaremos… Mmmmmm…. (Mmmmmmm. Sugerimos contratar a Sherlock Holmes, al Padre Brown, al Padre Metri, a Hércules Poirot, a Philip Marlowe, al Inspector Morse, a Sam Spade, a Bustos Domecq, a Don Frutos Gómez y al Teniente Columbo, a ver si logran resolver tan intrincado y misterioso caso.)



domingo, 21 de septiembre de 2014

El sabor del encuentro




Cittá del Vaticano / Preston Gómez y Gamez, Diario del Pueblo.

Se ha producido al fin el anunciado encuentro –tercero- entre la Virreina Cretina y Don Peronio en el Vaticano. En un clima de cordialidad y simpatía, sin oropeles carnavalescos ni aristocráticos, Cretina y Peronio se dieron la mano y besaron sus mejillas antes y después del almuerzo pactado. Más que un saludo de mandatarios pareció un saludo entre “compañero” y “compañera”, si se nos permite la expresión.


La compañera Cretina, más conocida como “La Viuda Negra”, ofrendó varios regalitos a Jorge Mario Lampeduzza (Peronio). Entre ellos una insigne parla-pintura de la “Neo-Virgen desatanudos”, que Peronio recibió complacido. Éste, fiel a su estilo, le dijo en un momento a Cretina, rememorando al Gran Líder, que no sacara los pies del plato, quizá en relación a la cuestión del default y la conformidad con que debe “honrar sus deudas”, es decir las deudas ilegítimas de la Argentina. A lo que Cretina habría asentido mientras dejaba sus manos en el plato de verduras al vapor que le habían servido.


Luego Peronio recordó, como lo hiciera su maestro, que el trabajo es la suprema dignidad del hombre. En la comunidad argentina no existe más que una sola clase de hombres: la de los que trabajan. Todos estuvieron de acuerdo, por supuesto.
Respecto del Movimiento Vital Católico, recibió un nuevo impulso cuando el prócer-mártir Mugica entró en la conversación. A todos les es muy cara y muy útil la figura del prócer-mártir guevillero. No hay dudas de que se reedita lo mejor de la historia pretérita, inclusive cuando Peronio recibió de las manos alborozadas de un joven Radicha destacadísimos tomos de Raúl Alfoncínico y del “Nunca menos de treinta mil” (más conocido como “Nunca más”).


El dirigente Cuervo de La Cámpora, por otra parte, rememoró con Peronio aquellos años de plomo, donde Lampeduzza gozó del fervor camporístico idealizado por los cristianos del pueblo liberado, que ahora recoge sus frutos.
Luego del frugal y sonoro almuerzo, la comitiva Cretinística salió dicharachera con rumbo al hotel 100 estrellas que los esperaba por una noche más, y al día siguiente partirían para New York City. Pero esa es otra crónica, amigas y amigos.

  

  

El Padre Brown





"En el Venerable Colegio Inglés de Roma, donde se for­maron muchos de los mártires ingleses, Chesterton, el infatigable, daba una conferencia sobre Mis impresio­nes de Italia como había dado otra en el Escocés sobre El carácter de Escocia y su religiosidad. Después del five o'clock tea lo rodean y lo acribillan a preguntas los seminaristas. El gran escritor se defiende paternalmente, oportuno e incisivo. Tenía que salir el Padre Brown. ¿De dónde ha sacado usted al Padre Brown? Sonríe.
-Les voy a decir un secreto. ¿Conocen al Padre O’ Connor, irlandés, de Bradford, a quien está dedicada la 4° parte? Es mi confesor. Es un hombre inteligen­tísimo y humilde, tan sencillo que un tonto lo puede tomar por tonto. Es un tipo chic. Claro que yo exageré la nota de la simplicidad exterior para hacerlo más ro­mancesco; pero la nota de la inteligencia intuitiva y fulmínea no la he exagerado. Es muy listo. El es quien me convirtió. Es decir, remotamente a mí me convirtió Newman, pero...
—¿Cómo fue su conversión, please, Mr. Chester? —interrumpe uno.
—Mi conversión fue como mía, paradojal. Yo abjuré mis errores y fui recibido en el seno de mi madre la Iglesia Católica de Roma (el escritor hace una pausa reverente) ¡en el tercer piso de una Pub! (Pub: café o pulpería en la jerga londinense.) En el hamlet donde estábamos no hay iglesia y el Padre O’Connor se alojaba en una Pub. Y entonces, cuando se acabaron los exorcismos y me desnudé del hombre viejo, bajamos al primer piso a tomar cerveza."

P. Leonardo Castellani, Sherlock Holmes en Roma, Crítica literaria.


sábado, 20 de septiembre de 2014

A nuestros enemigos del hemisferio austral



¡Feliz Primavera!



CRM Buenos consejos




Cómo declarar el amor a una mujer

por el Profesor Pizzapardo






¿Es usted tímido o vergonzoso?
 ¿Se le atragantan las palabras?
¿No sabe qué decir?

 

No se haga problema. Hágala simple. Siga mi consejo.



Con voz aterciopelada y mirada a punto de caramelo, repita la frase cuantas veces sea necesario. Si su amada no le contesta es porque no entiende inglés.
Importante: espere a que su Amada haya vaciado su taza de té, café o chocolate y deglutido su pedazo de torta o bay-biscuit, ya que estas palabras se recepcionan mejor con el estómago lleno que vacío.
Hasta que llegue el momento de decir las palabras mágicas (que habrá aprendido previamente de memoria), por nada del mundo le hable a su Amada de fútbol, de carreras de autos, de sus dolores de pies ni menos que menos critique las últimas medidas económicas del gobierno. Tampoco presuma de sus conquistas amorosas (ella sabe que usted es un perdedor). Recurra en cambio a su memoria emotiva, a su infancia enternecedora, allá en su pueblo, esto sin abusar ni llegar hasta las lágrimas.
Finalmente, no carraspee antes de lanzar la frase, haga que ésta surja simplemente como el agua límpida que llega desde un remoto manantial perdido en las cumbres nevadas de los Andes. 

Prof. Pizzapardo.

PSICOANÁLISIS: INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS


Los sueños de Felé



Felé: Soñé que era un luchador y me arrojaban del ring…


Dr. Rozansky: El sueño denota una gran preocupación ante una amenaza. Pero sin dudas es infundada, ya que Ud. como me contó que está haciendo todo lo correcto y necesario para llegar a un entendimiento con Roma. Por lo tanto le sugiero no comer más pickles ni embutidos en horas de la noche. Bien esto es todo por hoy. Serían…

Un poco de música


Sensacional dúo


Presentando su hit: “Lo dije yo primero”


“Viví y dejá vivir”

1.

Hace furor el tatuaje de Francisco





2.

El Papa tendrá su comparsa en el Carnaval de Gualeguaychú
en su próxima edición






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...