“Vivamos la milicia del cristianismo con buen humor
de guerrillero, no con hosquedad de guarnición sitiada”.
Nicolás Gómez Dávila
“Estoy inaugurando en la Argentina la literatura anticlericalosa. En todos los países católicos existe y aquí es una vergüenza. Los eclesiásticos, como toda sociedad humana, tienen sus defectos, abusos y ridiculeces y si no existe un contraveneno, el córrigo-ridendo-mores, campan con todos sus respetos, como una murga cualquiera”.
Padre Leonardo Castellani
jueves, 17 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
La verdad
“¿Qué es la verdad?
Es sol dulce y tirano
motor inmóvil, diosa musical
ayer sendero; y hoy camino llano...
para ir al hospital.
¿Qué es la verdad?-dijo el procónsul vano
y Cristo en su silencio magistral
Soy Yo, decía, atado pecho y mano,
el que te da el poder de que usas mal.
Verdad, diosa sin cara, o malacara
que ante la ciega necedad ambiente
se oculta esquiva o se retrae avara
sonriendo triste o socarronamente
más hermosa que el sol al que te siente
hay aún corazones en tu ara...
Que hasta sangrientos y arrancados para
morir, te aman. ¡Ven! –No, no. ¡Detente!
P. Castellani - Oda a la verdad, El libro de las oraciones.
motor inmóvil, diosa musical
ayer sendero; y hoy camino llano...
para ir al hospital.
¿Qué es la verdad?-dijo el procónsul vano
y Cristo en su silencio magistral
Soy Yo, decía, atado pecho y mano,
el que te da el poder de que usas mal.
Verdad, diosa sin cara, o malacara
que ante la ciega necedad ambiente
se oculta esquiva o se retrae avara
sonriendo triste o socarronamente
más hermosa que el sol al que te siente
hay aún corazones en tu ara...
Que hasta sangrientos y arrancados para
morir, te aman. ¡Ven! –No, no. ¡Detente!
P. Castellani - Oda a la verdad, El libro de las oraciones.
Ante las puertas
Interesante
y sugestiva coincidencia se ha dado este 8 de diciembre. Mientras Francisco
abría las puertas de la “Misericordia” inaugurando el Jubileo, DICI publicaba
una entrevista al P. Schmidberger (reconocido acuerdista de quien Mons. Lefebvre
afirmó en su tiempo que “hay que evitar que sea reelegido”) delante de unas
puertas (¿esperando que venga Francisco para abrirle desde adentro?). Y en la entrevista, lejos de fustigar a los enemigos modernistas, dice
cosas como ésta:
"Si los oficiales romanos, en particular el mismo Papa, nos
llaman a dar una mano en la recristianización de la sociedad; entonces sólo
podremos alegrarnos, aunque cuidando de velar por la conservación de nuestra
identidad, para seguir siendo tal como somos".
¿Francisco quiere
recristianizar la sociedad? ¡Oh, seguro! ¡Por supuesto! Veamos un poco cómo recristianiza:
Basta
citar a Mons. Lefebvre para desacreditar las palabras de este liberal que lo
traicionó, ayudando a destruir su obra:
"No debemos
hacernos ilusiones. Los principios que dirigen ahora a la iglesia conciliar son
cada vez más abiertamente contrarios a la doctrina católica. Todas las ideas
falsas del Concilio continúan desenvolviéndose, se reafirman cada vez con más
claridad. Se ocultan cada vez menos. Es, pues, absolutamente
inconcebible que se pueda colaborar con semejante jerarquía".
(Mons. Lefebvre, Fideliter,
enero de 1991).
CONSEJO:
¡Guarda!
Febo asoma
¿Será esa
la luz
de Francisco?
Hemos
tomado conocimiento de los entusiasmos –lamentablemente frustrados- que ciertos
fans neofraternitarios manifestaron ante un rumor que insinuaba que el 8 de
diciembre, en la apertura del “Año Santo” bergogliano, podría haber llegado el
buscado acuerdo (la "Buena nueva") con Roma ecumenista. Parece que, según nuestro informante de
cabecera, incluso los acuerdistas han llegado a escribir un canto alusivo para recibir
tan dichosa jornada libertadora. Aquí damos a conocer la versión que, basada en
un clásico del tango argentino, habrían confeccionado dos reconocidos seguidores
de la línea “Mayo-Acuerdo”.
EL SOL DEL 25 EL SOL DEL ACUERDISMO
EL SOL
DEL 25
Gato-Tango
Música: Santiago Rocca
Letra: Domingo Lombardi
Ya
el sol del veinticinco
viene asomando... Ya el sol del veinticinco viene asomando... y su luz en el Plata va reflejando... y su luz en el Plata va reflejando...
¡Oíd!
Ya lo anuncia la voz del cañón.
Icemos al tope nuestro pabellón...
Y
las campanas
mezclan sus alborotos al de las dianas...
¡Viva
la Patria!, se oye
y el clamoreo... ¡Viva la Patria!, se oye y el clamoreo... Y nos entra en la sangre cierto hormigueo... y nos entra en la sangre cierto hormigueo...
Al
pueblo, al gauchaje
hace el entusiasmo temblar de coraje.
Y
hasta parece
que la estatua 'e Belgrano se estremeciese...
...
Pa' traerte laureles cruzaron los Andes
San Martín, Las Heras, Soler y otros grandes... Y ya paisanos... ¡fueron libres los pueblos americanos! |
EL
SOL DEL ACUERDISMO
Gato-Bolero
Música:Ermindo Pericón
Letra: David Motonauta
Ya el sol del acuerdismo
viene asomando…
Ya el sol del acuerdismo
viene asomando…
y su luz en los blogs
va reflejando…
y su luz en los blogs
va reflejando…
¡Oíd! Ya lo anuncia la voz del
Pericón.
Icemos al tope nuestro
pabellón…
Y las campanas
mezclan sus alborotos
al de las dianas…
¡Viva la Frater!, se oye
y el chismorreo…
¡Viva la Frater!, se oye
y el chismorreo…
Y nos entra en la sangre
cierto hormigueo…
y nos entra en la sangre
cierto hormigueo…
Al pueblo, a la frater
hace el entusiasmo
buscar reconciliarse.
Y hasta parece
que la foto ‘e Bernardo
se estremeciese…
…Pa’
traerte el acuerdo dialogaron cordiales
Lorans,
Pfluger, de Galarreta
Y
otros grandes…
Y
ya reconocidos…¡fueron conciliares los tontos fellanianos!
|
En fin,
habrá que seguir expectantes…
De buenos y malos frutos de … Radio Cerianidad
Enemistades, pleitos, celos, enojos,
riñas, disensiones,
envidias,
etc. Algunos de
los malos frutos radiales.
¿Cómo
es eso de buenos frutos radiales? ¿No era que un mal árbol no puede dar frutos
buenos? Es claro que hay que distinguir. Frutos útiles y buenos son los
escritos del Padre Castellani, San Alfonso María de Ligorio y demás hombres
santos y sabios aprobados por la Santa Iglesia que de vez en cuando allí se
incluyen. Esto lo reconocemos. Pero en estos casos se debe decir como se dijo
de los fariseos: “Haced
lo que os dicen, pero no hagáis lo que ellos hacen”. Aclaremos esto de la mano de San Agustín,
para ver posteriormente en qué se puede reconocer cuándo un árbol es malo y
cuándo es bueno:
SAN
AGUSTÍN – EL SERMÓN DE LA MONTAÑA, LIBRO II, CAPÍTULO XXIV:
78. Hace falta, pues, en este momento
tener cuidado sobre todo de aquellos que prometen la sabiduría y el
conocimiento de la verdad que no tienen, como son los herejes, los cuales se recomiendan a sí mismos por
su escaso número. Y por esta razón el Señor, después de haber dicho que son
pocos aquellos que encuentran la puerta estrecha y el camino angosto, a fin de
que no se introduzcan con el pretexto de ser un número reducido, rápidamente
añade: guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros
disfrazados con pieles de ovejas, mas por dentro son lobos voraces. Pero
éstos no engañan al ojo simple, que sabe distinguir el árbol por sus frutos;
así dice: Por sus frutos los conoceréis. Acto seguido añade algunas
analogías: ¿Acaso se cogen uvas de los espinos o higos de las zarzas?
Así es que todo árbol bueno produce buenos frutos y todo árbol malo da frutos
malos; un árbol bueno no puede dar frutos malos, y un árbol malo darlos buenos.
Todo árbol que no da buen fruto será cortado y echado al fuego. Por sus frutos,
pues, los podéis conocer.
FARSA MASÓNICA
farsa
Del fr. farce.
1. f. Obra de teatro cómica, generalmente breve y de carácter satírico.
2. f. Acción realizada para fingir o aparentar.
3. f. En el teatro antiguo, compañía de farsantes.
4. f. En el teatro antiguo, comedia (‖ obra dramática).
5. f. despect. Obra dramática desarreglada, chabacana y grotesca.
Macri,
Jorge Luis Borges, el Jubileo de la Misericordia de Francisco, el cardenal
Poli, diversas sectas religiosas y los correspondientes rabinos, se dieron cita
en la Cate-goga metropolitana de Bs. As. Este 11 de diciembre (Día Nacional del
Tango y, ¿por qué no decirlo? también en la Argentina es el aniversario de la fundación de la Gran
Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones) Macri y su flamante banda se dirigió a pie desde la Casa Rosada hasta el templo
central de Bs. As. para encabezar una ceremonia interreligiosa a fin de que su goberno
liberal de ayuda a los usureros, a los sodomitas y a los pornógrafos, obtuviera
la bendición de…del diablo, claro, auspiciante y promotor de la revolución y la
democacaracia. ¿En quién sino confían estos impíos señores?
Ellos
juraron, al asumir sus cargos, “si así no lo hiciere, que Dios y la patria me lo demanden”. Y Dios no
dejará de tomarles en serio el juramento, porque de Él nadie se burla.
Incidentes en la Cate-goga
Nuestro fotógrafo exclusivo logró
captar un incidente ocurrido antes de dar comienzo a la ceremonia.
Afortunadamente la cosa no pasó a mayores.
M.M.
Contrariamente a lo que algunos puedan creer, el
famoso argumentum ad metum o apelación al miedo es tan viejo
como el arte de la retórica. Parece que se lo aplicaron a Macri –tensando tanto
la cuerda que causó hilaridad– y al final el candidato amarillo se impuso al
naranja. Que es la mayor diferencia que se puede señalar entre el uno y el otro
maleante.
Manifestado en centenares de ocasiones nuestro
repudio al sistema, en general, y a los dos fulleros que competían en el último
tramo de la farsa, en particular, digamos que motivos para estar aterrorizados
no faltan. Señalaremos tres que, comprensiblemente, no suelen ser los que el
mundo percibe. Incluyendo en ese mundo a muchos que suponíamos que lo tenían
por enemigo.
Para Macri la política se ha reducido a un genérico
“resolver los problemas de la gente”; muletilla tanto más repetida cuanto más
se la halló seductora. Sin embargo, esos problemas a los que se alude guardan
todos vinculación directa con el estar, nunca con el ser. El angostamiento del
bien común al logro del bienestar y del confort es evidente. La ninguna
preocupación por el ordenamiento de ese bien útil al honesto subyace en todo el
planteo. El resultado es una forma sutil de materialismo, que en nada repugna a
las entrañas de la filosofía marxista. Todo lo contrario: congenian.
El segundo de los temores nunca percibidos ni
enrostrados, es el liberalismo en su versión más tilinga, y por eso mismo tanto
más peligrosa. No sólo del liberalismo económico, con sus sempiternas
resonancias de endeudamiento, ajuste o dependencia foránea, sino de un
asfixiante liberalismo intelectual y moral, que mancha cuanto toca, pero
simulando pulcritud. Esfinge de tamaño espanto es la Vidal, capaz de imponer un
programa universal de pornografía conservando su aspecto de nereida u ondina.
La Michetti, protagonizando y secundando tropelías morales, cual si su silla
ortopédica fuese el carro de Elías. O el mismísimo Mauricio, instaurando el
manflorato más degenerado, mientras simula ser un hombre de familia.
Llamaremos tercer miedo al que nos causan los nuevos
devotos del ganador. Según ellos, ahora podremos respirar un poco, siquiera
temporariamente, tras el paso devastador de esa nueva y pavorosa metástasis del
peronismo que dio en llamarse kirchnerismo. Quienes así razonan olvidan al
menos dos cosas. Que la dignidad de un ciudadano, en una patria soberana, no
puede reducirse a la de un torturado que agradece al verdugo el segundo
“indoloro” que le concede entre que lo saca del potro para ponerlo bajo la
picana. Y olvidan asimismo que la naturaleza del mal al que estamos sometidos
sigue siendo la misma.
Los K fueron el delito, la cloaca, el sacrilegio, la
subversión y el manicomio. Los Pro dan análoga talla. Unos se comerán las eses
por brutos, otros las sacarán a destiempo por dicción de snobistas. Unos
inauguraron la militancia rentada, disfrazada de mística revolucionaria. Los
otros pusieron de moda la militancia del carnaval carioca o del viaje de
egresados. Pimpinela o Freddie Mercury. De allí no pasan los grandes
contrastes.
Parece ser que la famosa sigla N.N. no
es otra cosa que la abreviatura de nomen nescio, nombre
desconocido en latín, o del no name
britano, esto es, sin nombre. Nosotros acabamos de reparar en una nueva
sigla: M.M. Mauricio Macri, Más de lo Mismo. Por eso, desde el
instante previo e inicial de esta nueva ruina política, nos declaramos
beligerantes. Sí; nuestro sitio está afuera, al aire libre…
Antonio Caponnetto, Editorial
del número 115 Revista Cabildo.
El número mágico sigue saliendo
Quizás recuerde nuestro lector
que alguna vez dimos cuenta de la repetición de un número muy afecto a los
cabalistas judíos, tanto en las estadísticas vaticanas como en las estadísticas
neofraternitarias. Hasta incluso el “mántrico” número de los “seis millones”
surgió de un recuento realizado por un bloguero oficialista de la Neo-FSSPX.
Remitimos a los enlaces donde pueden
refrescarse tales números:
Pues
bien, resulta que la Neo-Fraternidad no sólo ha logrado 6.000.000 de rosarios
en su última “cruzada”, no sólo cuenta con alrededor de 600 sacerdotes, además
de con 6 seminarios, ahora informa que tiene alrededor de 600.000 fieles
adheridos en todo el mundo (acá). Dejando de
lado la inflación de la cifra –pues si acaso lleguen a 100.000 en total-, ¿a
qué se debe que la inflación (comprensible para su política) llegue hasta esa
cifra? ¿Por qué si mienten, no mentir con otra cifra? ¿Acaso seguirá
repitiéndose el tan preciado número de los hermanos mayores? ¿Será que el diablo mueve la manivela y saca las bolillas?
El
6, un número que conduce a Francisco.
Parasitosis
Parece
que molestado por algunos correos recibidos (quizás suponemos, radioceriánicos,
probablemente) el fan número uno de la Neo-FSSPX del cono sur sacó una carta
titulada “Queridos parásitos”. Desde luego que no nos damos por aludidos ni
recogemos ningún guante. Pero la misma nos sirve para comprobar la falta de
caletre del susodicho bloguero y sus dos o tres aplaudidores (“hartos” y “chantas”,
en fin…). Sea que se dirija a los sedevacantistas sectarios o a los verdaderos
lefebvristas en la Resistencia, el bloguero se equivoca de lado a lado. Pues,
¿qué es un parásito? Responde el diccionario RAE:
parásito,
parásita
adjetivo/nombre masculino y femenino
1. [organismo]
Que se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su
superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad.
"bacterias parásitas; larvas
parásitas de peces; las pulgas y los piojos son parásitos de los animales y las
personas; el cornezuelo es un hongo parásito del centeno y la cizaña"
2. adjetivo
[forma de vida] Que es propio de los organismos parásitos."vida
parásita".
Pero
el periconcete fellaniano inventa que son parásitos los que viven “a la sombra
de la FSSPX”. Un parásito no vive a la sombra de un organismo sino dentro o en
contacto con el mismo. Por lo tanto, si como a renglón seguido dice, se
dirige a quienes “desertaron”, entonces esos no son parásitos, pues están afuera del organismo. Vemos que en
un mismo párrafo el pobre liberal se contradice flagrantemente. Lo cual es la
tónica de todo su blog.
Nosotros,
por nuestra parte, entendemos que así como los liberales y modernistas son
parásitos de la Iglesia católica, pues la destruyen desde adentro (ya lo había
denunciado hace cien años San Pío X en la Pascendi,
y lo explica muy bien Mons. Williamson en este Comentario
Eleison), del mismo modo son parásitos los que estando dentro de la FSSPX
la están corrompiendo y desfigurando con sus ideas liberales acuerdistas, como sus
jerarcas y sus secuaces cuales son los blogueros como el que nos ocupa.
Agradecemos
al Sr. Pericón por ayudarnos a poner las cosas en claro. Lamentamos que la
FSSPX esté siendo demolida por muchos y poderosos parásitos que la infestan.
Un parásito
liberal.
Cuando los generales traicionan, necesitamos, más que nunca, la fidelidad de los soldados
De
acá
Carta
de 1965 de Giovannino Guareschi a don Camilo a quién le cuesta adaptarse a las
novedades introducidas por el Concilio Vaticano II.
Reverendo:
Espero que
esta carta llegue al remoto exilio al cual le ha llevado su agresividad que, de
veras, no disminuye, sino que crece, con el paso de los años.
Conozco la
historia que comenzó cuando el compañero sindicalista Peppone, le dijo para
saludarlo en público: “¡Buenos días, compañero presidente!”. Después vino a
hacerle una visita a la casa parroquial junto a Smilzo, Bigio y Brusco para
decirle que, como pretendía embellecer la Casa del pueblo con un bello balcón
para los discursos, tendría que comprar columnas de mármol de la balaustrada
del altar mayor, y también los dos ángeles que había a los lados del tabernáculo.
Estos, le dijo (si mi informador es veraz), los quería para ponerlos sobre el
arco del portón de entrada, para adornar la placa con el emblema del PCI. Don
Camilo: usted quitó del muro el par de ángeles y los puso delante de Peppone y
compañía haciéndolos encontrar rápidamente la vía de la salida. Pero, créame,
no fue una respuesta graciosa, de buen jugador.
Cuando
estalló la bomba de la desestabilización, no nos olvidemos, ¿no fue usted a
encontrarse con Peppone en su oficina para comunicarle que habría comprado con
mucho gusto los retratos y el busto de bronce de Stalin existentes en la Casa
del Pueblo, y también la placa de mármol de la “Plaza Stalin”, porqué pretendía
usarlos para adornar convenientemente su baño personal?
Reverendo,
ahora que ya estalló la bomba de la desestabilización y usted debe adecuar la
iglesia a las exigencias precisas del nuevo rito boloñés, Peppone tenía el
derecho de ofrecerle pan por focaccia.
Usted está
de problemas hasta los ojos
Usted está
de problemas hasta los ojos, reverendo, pero esta vez la culpa es toda suya. El
joven cura, que sus superiores le han enviado para instituirle en el rito
boloñés y para ayudarle a actualizar la iglesia, no es un Peppone cualquiera y
no podía tratarlo rudamente como le ha tratado. Él venía a usted con un mandato
preciso y, como su iglesia no tiene ningún valor artístico y turístico
particular, el digno joven sacerdote tenía el pleno derecho de pretender el
cambio de la balaustrada y el altar, la eliminación de las capillas laterales y
los nichos con sus ridículos santos de yeso y madera, así como los cuadros
exvotos, los candelabros y, en fin, de toda la chatarra de lata, de madera y de
yeso dorado que, hasta la reforma, transformaban las iglesias en bodegas de
cosas viejas.
Usted, Don
Camilo, había incluso visto en la TV el “Lercaro Show” y la concelebración de
la Misa por el Rito Boloñés. Bien había visto la sugestiva pobreza del ambiente
y la conmovedora simplicidad del altar reducido a una proletaria mesa. ¿Cómo
podía pretender emplazar en medio de aquel humilde Sagrado Desco, un objeto de
tres metros de alto, como su tristemente famoso Cristo crucificado, al cual
está tan aferrado?
martes, 24 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)